ECONOMÍA DE VENEZUELA
Las principales actividades económicas son la Explotación de la industria petrolera, la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería, la avicultura.Agricultura![Editar sección Agricultura](file:///C:/DOCUME~1/ADMINI~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Las áreas cultivadas se extienden principalmente por las tierras cálidas y templadas de la barrera montañosa. Entre los cultivos de subsistencia se destacan el maíz, el arroz, la yuca y los frijoles. El café se cultiva en las tierras templadas de la montaña, mientras que el cacao y la caña de azúcar prefieren los pisos térmicos más bajos. También se obtiene algodón y frutas, como bananos, cítricos y cocos. Ganadería![Editar sección Ganadería](file:///C:/DOCUME~1/ADMINI~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Los Llanos constituyen la región ganadera por excelencia, en la cual se cría el 60% de la cabaña bovina. Los estados Táchira y Mérida son buenos productores de vacunos para carne; en cambio en la Sierra de Perijá se críaganado vacuno lechero. El ganado ovino encuentra las condiciones apropiadas en el sistema montañoso de Lara-Falcón. También se cría ganado porcino, y se desarrolla la avicultura en las zonas más pobladas. Minería![Editar sección Minería](file:///C:/DOCUME~1/ADMINI~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
El recurso minero más importante es el petróleo. La zona más proiductiva es la cuenca del lago de Maracaibo. La otra región con abundantes yacimientos se halla en Los Llanos, donde se encuentran, entre otras, la cuenca de Barinas, desde la que se envían los productos por oleoducto y gasoducto hacia Puerto Cabello, Caracas, Puerto La Cruz y Caripito. En la Península de Paraguaná se encuentra el Complejo Refinador Paraguaná que abarca las refinerías más grades de latinoamerica. Existen enormes reservas de gas natural, asociadas y no asociadas con yacimientos de petróleo crudo. Otros recursos mineros importantes son: Hierro, bauxita, oro, diamante, fosfato, cobre, níquel, plomo, zinc, sal común, yeso y caliza. Los yacimientos auríferos y diamantíferos se localizan en Guayana.
Energía e industria![Editar sección Energía e industria](file:///C:/DOCUME~1/ADMINI~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGwMK25BYilErHTIneD6FTKw7IVE7v8D4Vp3lOZLf2r39gmECLiv5zMKPfhxGnRHueV4Y700ecq1Jo9q7Db6vm4v2D9J_8cXDT3AHjry-7ulwgDcu-mMXgyH_OX51y9MSDn7gQakYcpKk/s1600/aa5.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario